Bienvenidos aprendices, ya se que os había prometido revelaros el gran secretro que entraña el péndulo y el poder que otorga a todo aquel que lo conozca, pero antes he de pediros un pequeño sacrificio, quiero que participéis con vuestras dudas y peticiones, que este blog se convierta en un gran debate en el cual alcancemos conclusiones que enrriquezcan nuestra mente y dejar de ser un monótono monólogo del maestro hacia sus aprendices y evolucione hacia el siguiente nivel, puesto que ya disponeis de suficientes conocimientos para ser considerados mentalistas, hagamos de este blog un claustro de sabios y mejoremos con nuestras ideas, criticas e impresiones este maravilloso arte para que siga impresionando a profanos y no muera en el olvido como un viejo arte desfasado. Queridos aprendices, mi gran amor por este arte me ha llevado por un hermoso camino que me ha traído a vosotros para transmitiros este amor por el mentalismo, ya que este blog es mi respuesta de agradecimiento a todas aquellas personas que han compartido su sabiduría conmigo ya sea atraves de libros, vídeos en YouTube, comentarios en foros, blogs o en conversaciones personales. A lo largo del tiempo me he dado cuenta de que había recibido un gran conocimiento gracias a dos cosas, a mi propio amor por saber y al amor de otros por compartir, y yo no podía quedarme de brazos cruzados y romper esta hermosa cadena. Hay gente que cree que revelar los secretos del mago es violar un código ético que se ha mantenido a lo largo del tiempo entre profesionales de este arte, pues bien, yo también pensé esto en un principio pero al final me dí cuenta de que no era justo y me explico. Hay dos clases de personas totalmente diferentes que tras haber presenciado un efecto de magia quieren conocer el “truco", la primera y más común es aquella que en vez de haber disfrutado del espectáculo, presuponiendo el engaño y quizás también alimentado por la prepotente actitud del mago se siente ofendido en vez de ilusionado, y esto es solamente culpa del mago, y veréis que es cierto lo que os digo viendo actuar al gran Tamaríz, entre otros muchos. Nunca he visto a nadie reaccionar de esta manera ante Tamariz, cuando se sube al escenario parece que el público se transforme en un niño boquiabierto que solo ríe, exclama un enorme ¡ohhh! y rompe las manos mientras aplaude. Es muy importante tener esto presente a la hora de formarnos en este maravilloso arte, no puedes utilizar la magia como un medio para alimentar tu propio ego, la magia siempre se debe utilizar para el bien, para ilusionar, si amas la magia y la usas con amor la magia deja de ser un “engaño" y se produce el milagro que solo alguien que ame la magia puede obrar. Quizás por ello existan tantas referencias hacia este concepto de magia blanca y magia negra en la literatura historicamente, imaginad por un instante que utilizásemos este gran poder de forma maliciosa, que hiciésemos creer a una persona que es un poder sobrenatural que, por ejemplo, puede curar su enfermedad sin la necesidad de seguir un tratamiento médico, creo que todos conocemos la respuesta y por desgracia también algún caso real. Y por ello considero que debe compartirse este conocimiento, para descubrir al estafador por un lado y para alimentar el amor de el segundo tipo de persona que todabía no he nombrado. El segundo tipo es aquel que ve por primera vez a un mago o mentalista y se queda totalmente fascinado, aquel que a partir de ese instante quiere ser mago, sueña con ser mago, yo he sido ese niño que se enamoró de la magia y que no pudo acceder ni a una miserable caja de magia borrás. Por ello creo que debemos compartir con aquel que busca la sabiduría, por que “el que no la busca tropieza mil veces con ella y no se da cuenta de su existencia". Por todo ello os pido que este blog sea nuestro “claustro de sabios" y participéis activamente através de vuestros comentarios y por eso he decidido que a partí de hoy no voy a publicar más entradas hasta que cada una de las que he publicado hasta la fecha tengan al menos un comentario coherente y bien intencionado al que reponderé gratamente, aún a riesgo de que ello suponga el fin de mi etapa como maestro ya que no puedo predicar en el desierto, se me seca la voz y se me encoge el corazón al ver que cada vez somos menos. Pero estoi seguro que aunque pasen los años alguien con el suficiente amor por este arte buscará por la red ansioso por aprender y encontrará este pequeño rinconcito en el que he guardado este gran poder mágico, cogerá la llave que he dejado hoy aquí y abrirá la puerta a un mundo que solamente unos pocos tienen el privilegio de alcanzar, aquellos que albergan el verdadero amor por la magia y yo estaré encantado de ser su guía por este maravilloso mundo de la ilusión.
Hola Abraham soy aficionado a la magia desde hace años y ultimamente estoy muy interesado en el mentalismo.Efectivamente, estoy de acuerdo contigo en que el enfoque que en pleno siglo XXI se le debe dar a la presentacion, debe ir encaminada hacia el desarrollo de tecnicas psicologicas u observacion de la conducta humana , mas o menos como el protagonista de la serie ¨El Mentalista¨ y no alardear de poseer poderes paranormales.He encontrado hoy mismo tu blog y llevo semanas asistiendo a espectaculos de mentalismo y leyendo libros para aprender, y tengo que decir que me cuesta mucho encontrar algo realmente de mi agrado.En algunos de los libros que tengo, se defiende el uso de compinches , comparandolo al de las cartas trucadas y a mi no me agrada y discrepo de tal comparacion.Tambien he descubierto con asombro la tecnica del pre-show o incluso la de la doble realidad que tu mismo describes en tu ultimo comentario.Por otra parte, he podido comprobar que el mentalismo esta muy limitado en el numero de efectos y aunque era loable el intento de los artistas que he visto por ser originales, al final determinados juegos estaban en el repertorio de todos ellos.Espero que me enseñes efectos demoledores y que podamos discutir sobre el tema.Un saludo
ResponderEliminarChamán, en primer lugar permíteme agradecer tu comentario y animar a todos los seguidores del blog a seguir tu ejemplo. Respecto al uso de compinches he de reconocer que a mi tampoco me agrada demasiado pero no por ello lo des cató si el efecto merece la pena, ademas , un com pinche puede ser lo y no ser consciente de ello como lo es en el caso del invitado al que se le realiza el preshow en el efecto de como detener el tiempo, piensa en ello. Respecto a as limitaciones del mentalismo son las que tenga la imaginación del menta lista, casi todos los efectos de cartomagia se reducen a cuatro técnicas, doble lift, dada en segunda, cuenta falsa , empalme...etc y si embargo existen miles de efectos y no por ser mas complejos son mejores. Lo que sucede con el mentalismo, y esto es una opinión personal, es que hay poca literatura en español y actual en general ya que hay pocos referentes hoy en día. De todos modos no busques “trucos" de otros, aprende técnicas y se menta lista, crea tus rutinass. Te animo a que comentes las demás entradas y te pometo.que publicaré el.secreto del péndulo. Un saludo.
EliminarAmigo, es genial tu blog. Te comento que hace poco empecé en el mundo de la magia. Tengo 31 años, y me arrepiento de no haber comenzado antes. Empecé leyendo el libro de Canuto sobre cartomagia, y viendo videos en Youtube. Pero en estos últimos meses me empezó a interesar particularmente el Mentalismo. No encontraba mucho sobre esta rama de la magia (la mayoría de los sitios Web, blogs y canales de youtube sobre magia enseñan magia con cartas, con monedas, etc., pero casi nada de mentalismo). Ahora encuentro tu pagina y realmente me sirvió. Ya conocía la técnica del centro roto (incluso una versión en la que no es necesario quemar el papel), pero la técnica de la "doble realidad” no la conocía.
ResponderEliminarMe gustaría que trataras sobre algunos temas puntuales:
- Trucos que utilicen la técnica de "uno por delante". He visto una triple predicción en la cual el mentalista no utilizaba NINGUN forzaje, y me quedé perplejo, ya que los trucos que conozco con la técnica de uno por delante siempre requerían que una de las tres predicciones fuese un forzaje de una carta.
- Me gustaría que revelaras como realizar una predicción en un sobre o cofre cerrado. He visto a mentalistas y magos (Juan Ordeix, Dynamo, Anthony Blake) que predicen un resultado de quiniela o de un partido de futbol o de la lotería en un sobre o cofre cerrado el cual TODO el tiempo está en control del espectador. El mismo espectador abre el cofre o sobre y lee la predicción.
- Me gustaría que ampliaras más sobre el truco PK TOUCHES, ya que solo lo explicas de pasada en tu artículo sobre la doble realidad. Estaría bueno un artículo dedicado solo al PK TOUCHES, explicando toda la ejecución y detalles psicológicos.
Bueno, eso por ahora y SIGUE ASI CON TU BLOG, es MUY BUENO.
Hola Franco Lombardo, gracias por leer el blog y hacer visible tus opiniones y de esta forma podamos interactuar e intentar llegar a conclusiones que nos aporten sabiduría a todos. Yo también he leído a Vicente Canuto y solo puedo decir que es “el mejor" libro para iniciarse en el mundo de la cartomagia por que enseña una gran cantidad de efectos automáticos además de las principales técnicas de manipulación. Personalmente a mi no me gusta mezclar la cartomagia con el mentalismo ya que creo que el mentalista no debe demostrar habilidad alguna con ningún objeto, lo único que domina el menta lista es “la mente", pero también es cierto que el mejor efecto psicológico que he presenciado fu con un forzaje realizado por Dani Daortiz al que os recomiendo que sigáis, es un auténtico genio, su forzaje en abanico es maravilloso y digno de un show de mentalismo. Dicho esto, me comprometo a ampliar el articuló de PK Touches y sobre predicciones en cajas te recomiendo que revises los trece escalones y verás la cantidad de cargas secretas que existen. De “uno por delante", no se a que efecto te refieres en concreto pero, y no quiero ser pesado con el tema, pero la base de todo y el gran secreto de todo efecto es la doble realidad, que me dirías si en vez de un forzaje haces un cambio de papeleta? Se la entregas a otro espectador que no sabrá si es tu letra o la del otro y en ella pone un número y le dices que lo eleve al cubo en una calculadora y el resultado es el numeró premiado. La doble realidad es la clave. El gran menta lista Ordeix es genial pero también es cierto que tras ganar e FISM en la modalidad de mentalismo una vez sabido que usaba compinches se le retiró el galardón. Espero seguir contando con tus comentarios y espero haberte ayudado, ten paciencia y pronto habrá más publiacaciones.
EliminarCon "uno por delante" no me refiero a un truco, sino a una técnica, supongo que la conoces. Y el truco que tengo en mente con dicha técnica, es aquel en el cual el mentalista le pide al participante que piense en un nombre, el mentalista lo escribe en un papel (supuestamente, en realidad escribe el nombre de la carta que luego será forzada) y luego de escribirlo le dice al participante que lo diga en vos alta para que todos lo oigan. Después le dice que piense en otra cosa como por ejemplo un objeto, y también lo escribe en un segundo papel (en realidad escribe el nombre que el participante nombro antes), una vez mas le pide que nombre el objeto en vos alta para que todos lo sepan. Finalmente da a elegir una carta al participante (en realidad le fuerza la carta que anotó en el primer papel) y supuestamente escribe la carta antes de verla en un tercer papel (aquí escribe en verdad el objeto nombrado en segundo lugar). Luego, lo único que resta es cambiar de posición los papeles y enseñarlos en el mismo orden en que el espectador pensó, primero el nombre, segundo el objeto y tercero la carta.
ResponderEliminarEl mismo principio se utiliza en el truco comercial de "Mental Epic".
Pero yo lo vi realizar, el mismo truco pero SIN FORZAR NINGUNA CARTA. Y eso es lo que te preguntaba, como hacerlo sin tener que realizar ningún forzaje.
Hola Franco Lombardo, conozco la técnica de “uno por delante", quizás no me he esplicado bien. Vamos a ver, enesta técnica lo que sucede es que de tres (por poner un ejemplo) revelaciones vas a conocer solo dos y la que te falta, en el efecto que planteas la obtienes mediante un forzaje, pero dices que lo has visto hacer sin el. Bueno, lo que yo te decía es que existen otras opcines al forzaje como podría ser un cambio de papeleta. De todos modos te voy a contar una versión de ese efecto en el post que publicaré a continuación y me comentas que te parece y si es similar a lo que buscas. Un saludo y gracias por comentar.
EliminarBuenisimo. Esperare ansiosamente tu proximo post. Gracias por compartir tu arte con quienes realmente estamos interesados en aprender.
Eliminar